Libro "Los Nombres Prestados". lo más importante es vivir!!!
- DIGI
- 17 ene 2020
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 18 ene 2020
Hola Chicos, espero tengan un gran dia y si no espero que se mejore... el dia de hoy les traigo una reseña de un libro que me encontré en una librería por internet y desde la portada me llamo la atencion ademas trata uno de mis temas favoritos para leer: ficción de la segunda guerra mundial, por lo que me decidí a comprarlo.
La primera edición del libro fue en Argentina en el mes de septiembre de 2015 con la editorial Penguin Random House. La primera edición en México fue en el mes de marzo de 2018 con la editorial Nube de Tinta. yo adquiri la primera edición lanzada en Mèxico con el diseño de portada creado por Penguin Random House grupo editorial/ Diego Medrano y la ilustración de portada por Raquel Cané. el libro cuenta con 157 páginas, la autora del libro es Verónica Sukaczer. el libro lo consegui en librerias gandhi en su tienda en linea
En lo personal, para que un libro logre captar mi atención tiene que tener una portada muy llamativa y un buen resumen en su contraportada, en lo que respecta a esta libro, para mi, cumple con las dos. tiene una portada que al verla me produce curiosidad por saber de lo que se trata, la sinopsis también produce ese sentimiento en mi asi que me tome la libertad de escribirla en este post para que ustedes puedan leerla:
"Una nieta que quiere saber para poder contar a viva voz. Un abuelo judío con una historia que no ha podido narrar jamàs. Un silencio desgarrador de debe hacerse palabra para no repetirse."
que tal que les pareció? ( me gustaría conocer qué sentiste al leerla).
El libro empieza con Nina tratando de "desarmar" la biblioteca de sus abuelos ya que su abuela Aida Wexelman había fallecido años atrás y su abuelo Pedro Nowak vivía en un geriátrico por lo que pondrían en venta el departamento de sus abuelos y era necesario deshacerse de todas las cosas. Durante esta limpieza Nina encuentra en el último estante de la biblioteca arrinconado un polvoriento libro llamado "La Vuelta a la Patria" que trataba sobre el romance de un soldado nazi y una campesina, dentro del libro encontró 8 cartas dirigidas a su abuelo Pedro tanto las cartas como el libro fueron escrito por Elena DeMaria en las cartas Elena le pedía a Pedro que le contara como estaba y que había pasado en su vida después de lo sucedido con los judíos en la segunda guerra mundial.
Nina sintiò una gran curiosidad de saber por que Elena DeMaria le había enviado ocho cartas a su abuelo, tendrían un romance quizá, pensò. pero sabia que seria dificil sacarle alguna información a su abuelo ya que el se negaba a hablar de esa etapa de su vida. Así que Nina y un amigo comienzan a buscar el paradero de Elena DeMaria pero descubren que era un nombre falso la mujer en realidad se llamaba Sara Jalman que por fortuna también vive en Argentina.
Nina decide preguntarle a su abuelo sobre las cartas y el porfin decide platicarle todo lo que paso en su juventud y como termino tomando el nombre y documentos que deberían ser para otra persona, el nunca se atrevió a decirle a Elena DeMaria (Sara Jalman) que el no era el hombre que ella estaba buscando que a la persona que la enviaba las cartas había muerto en los campos de concentración antes de ser liberados. Pedro Nowak le pide a Nina que le ayuda a recordar su nombre que en realidad era Marek Grusman el al saber su verdadero nombre puede al fin irse tranquilo a un lugar mejor.
Nina decide buscar a Sara Jalman y explicarle todo lo que había ocurrido y pedirle disculpas por parte de su abuelo, pero Sara entiende completamente lo que hizo su abuelo diciendo que ella hubiera hecho lo mismo. Nina decide escribir un libro con las vivencias de Sara y Marek para que nadie olvido lo que sucedió.
Mientras esta historia se lleva a cabo, la autora desarrolla las vivencias de Marek Grusman y Sara Jalman, que esta por demas decir que son experiencias muy fuertes...
Al final, Verónica Suckaczer explica los libros y personas que inspiraron que escribiera el libro, Veronica demuestra su gran interés de contar estas historias con el único fin de que las personas se acuerden de lo sucedido y nunca mas vuelva a pasar.
En mi humilde opinión y para serles sincera no me esperaba mucho de este libro ya que contiene pocas paginas, no conocia otro libro de la autora, pero me sorprendió completamente me hizo sentir tristeza, conmoción y demasiada gratitud por vivir en un mundo donde mas amable y libres de poder hacer, pensar vestirnos, etc. como nos guste. al terminar el libro termine satisfecha por que lei un gran libro ya lo agregue a mi lista de libros favoritos y que recomendare a todas las personas. Por eso se los recomiendo completamente de verdad es que no se van arrepentir y si eres de esas personas que sueltan la lagrima facil te aviso que tengas a la mano un par de pañuelos por si los necesitas, ademas es un libro que se le super rapido y cuanta con un lenguaje muy casual muy fácil de comprender.
Así que ya lo saben si están buscando una lectura rápida pero interesante, Los Nombres Prestados de Verónica Sukaczer es el libro que estas buscando.
El dia de hoy quiero despedirme compartiendo la enseñanza que me dejo este libro: aprecia todo lo que tienes y respeta las opiniones, ideas, gustos y pensamientos de cada persona eso es vital para tener un mundo tranquilo y feliz.
Yo soy DiGi y te deseo un gran dia...

Kommentare